Imagen del producto Tratamiento para la adicción a las redes sociales

Tratamiento para la adicción a las redes sociales

50 €
Videoconsulta

La adicción a las redes sociales es un tipo de trastorno de dependencia que afecta a la salud mental de cada vez más personas. Este trastorno las lleva a alejarse de la realidad y a basar la percepción que tienen de sí mismos en las reacciones de los demás ante sus publicaciones.

El tratamiento para la adicción a Facebook, TikTok, Instagram o Twitter ofrece las herramientas necesarias para modificar la conducta y cambiar las emociones, además de reducir el tiempo de exposición en redes sociales.

  • Sesión de 45 minutos.

  • Con gestor post consulta.

¿A quién va dirigido el tratamiento de desintoxicación de las redes sociales?

Aquellas personas que pasan cada vez más tiempo en redes sociales, que se relacionan más y mejor a través de la pantalla que en persona o que llevan la cuenta de los likes y comentarios que reciben son las candidatas ideales para beneficiarse de nuestro tratamiento.

Síntomas de la adicción a las redes sociales

  • Uso continuado de las redes sociales
  • Aislamiento social
  • Sobreexposición en las redes sociales
  • Dependencia del teléfono móvil
  • Bajo rendimiento laboral o académico
  • Incumplimiento de responsabilidades
  • Malestar emocional
  • Intolerancia al malestar o a los estímulos negativos
  • Impulsividad
  • Necesidad de respuestas inmediatas

Si tienes dudas sobre qué te pasa llámanos gratis al 900 101 055 para poder asesorarte sobre cuál es la mejor solución para ti. De lunes a viernes de 8 a 20 h.

Más información

Se pueden detectar principalmente tres tipos de adicción a las redes sociales:

1. La búsqueda de aprobación y de validación social, medida en comentarios, me gustas, y likes.

2. La urgencia por estar permanentemente informado y no perderse ninguna noticia.

3. La necesidad de interactuar con otras personas para sentir que se pertenece a un grupo.

Para lograr la desintoxicación de las redes sociales, es conveniente recibir un tratamiento personalizado en el que se impliquen tanto el terapeuta como el paciente. Para ello, se realizará una valoración inicial para conocer las pautas de comportamiento, el nivel de dependencia existente y el tipo de adicción que se ha desarrollado

También te puede interesar

Producto añadido para comparar