Imagen del producto Depresión infantil

Depresión infantil

70 €
Videoconsulta

La terapia para la depresión infantil, adolescente o juvenil incluye la valoración de los menores con signos de alarma que aún no han sido diagnosticados y el tratamiento de aquellos en los que la depresión está confirmada. Dependiendo de cada caso, las sesiones se desarrollarán únicamente con el niño, exclusivamente con los padres o de forma conjunta.

  • Videollamada de 45 minutos.

  • Tratamiento específico y multidisciplinar.

  • Diagnostico y valoración de la gravedad

Para poder realizar la consulta será necesario entregar un consentimiento en la siguiente dirección: consentimientos.HQSD@quironsalud.es Puedes descargarlo desde aquí o en el enlace que incluiremos en el bono una vez realizada la compra.


¿Cuáles son los síntomas de la depresión infantil?

La depresión se manifiesta de forma diferente en los niños y en los adultos. Además, las señales de alarma varían dependiendo de su personalidad y de la etapa de desarrollo en la que se encuentren. Los principales síntomas de la depresión en niños y adolescentes son: 

  • Estado de ánimo irritable o triste: están malhumorados, susceptibles o abatidos. 
  • Pérdida de interés o de placer: dejan de practicar actividades o aficiones que antes les gustaban y desarrollan aislamiento social.

Más información

¿En qué consiste el tratamiento para la depresión infantil?

El tratamiento de la depresión en niños, adolescentes y jóvenes de e-Quirónsalud está dirigido por un profesional especialista en este tipo de trastornos en menores. En estos casos, es importante desarrollar un abordaje multidisciplinar y la detección temprana, ya que en muchas ocasiones la enfermedad se agrava debido a un diagnóstico tardío porque los síntomas son diferentes que los de los adultos.

La terapia para la depresión infantil puede incluir: 

  • Asesoramiento familiar: se ofrecen pautas para que los síntomas de los niños mejoren y, como consecuencia, la convivencia sea más fácil. 
  • Sesiones individuales con el niño o junto con los padres. 
  • Cuando es necesario, se realiza terapia psiquiátrica. 
  • Coordinación con la escuela para que el abordaje del trastorno sea en conjunto.

Las sesiones tienen una duración aproximada de 45 minutos y, en ellas, se ayuda a toda la familia a comprender en qué consiste la depresión del menor y a orientar a los padres sobre el plan terapéutico más apropiado. La terapia incluye un informe postconsulta.

¿Para quién está indicado el tratamiento para la depresión infantil?

La terapia está enfocada a aquellos menores con síntomas compatibles con la depresión o que ya tienen diagnosticada la enfermedad. Además, en las sesiones se orienta a los padres para afrontar la situación de forma adecuada.

Otros signos de la depresión en niños y adolescentes.

Además de los síntomas más significativos, la depresión infantil también puede manifestar otros signos alarmantes como: 

  • Cambios en el apetito. 
  • Modificación en el patrón de sueño. 
  • Alteraciones psicomotoras como dificultad para estar quieto o enlentecimiento de los movimientos. 
  • Pensamientos de inutilidad, culpa e, incluso, muerte. 
  • Fatiga y pérdida de energía. 
  • Dificultades para concentrarse y disminución del rendimiento académico. 
  • Trastornos de la conducta. 
  • Fobia escolar.

También te puede interesar

Producto añadido para comparar