Revisión ocular completa

95 €
Nuevo

Con nuestra revisión ocular podrás conocer el estado de salud de tus ojos. Los oftalmólogos de e-Quirónsalud podrán realizar un diagnóstico precoz de posibles patologías para tratarlas lo antes posible. Adecuada para quienes están preocupados por su visión, está especialmente indicada para aquellas personas que pasan mucho tiempo delante del ordenador o utilizan mucho las pantallas, que tienen los ojos irritados, que presentan sequedad ocular, que son muy sensibles a la luz o que sufren dolores repentinos en los ojos.

  • Sin necesidad de prescripción médica.

  • Pruebas oftalmológicas completas.

  • Prevención y detección precoz de alteraciones visuales.

Solicita tu consulta presencial en el centro más cercano:*

* Si aún no encuentras tu provincia, no te preocupes, estamos trabajando para ofrecerte el servicio lo antes posible.

Más información

Examen oftalmológico completo

La revisión ocular completa de e-Quirónsalud garantiza un examen completo de los ojos que evalúa la calidad de la visión y detecta posibles enfermedades. Durante la consulta, el oftalmólogo realiza las siguientes pruebas:

Inspección ocular

Mediante este examen ocular, se comprueba el estado físico del ojo y de los párpados para descartar posibles anomalías. Además de observar las características externas, el oftalmólogo realiza una prueba para comprobar el funcionamiento de los músculos oculares.

Test de agudeza visual

Esta prueba determina la claridad de la visión e identifica las dificultades para ver con nitidez tanto de cerca como de lejos. Para ello, se deben identificar diferentes letras que cada vez son más pequeñas con cada ojo por separado y con ambos a la vez.

Examen de refracción ocular

La refracción ocular define la forma en que la luz entra en el ojo y lo atraviesa. Cuando se ve con normalidad, la luz entra en el ojo atravesando la córnea, el cristalino y el humor vítreo para impactar sobre la retina, que es donde se forma la imagen.

Los exámenes de refracción ocular determinan si la luz impacta directamente sobre la retina o si lo hace en algún punto por delante (miopía), por detrás (hipermetropía) o si se generan varios puntos de enfoque (astigmatismo). Para hacerlo, se utiliza un haz de luz y se mide el error de refracción evaluando cómo se refleja a través de la pupila.

Prueba de movilidad intrínseca de los ojos

La motilidad intrínseca indica la capacidad de movimiento del iris y la acomodación de los ojos. Para determinar algún defecto en los músculos oculares, se mide la capacidad de seguir un objeto con ambos ojos a la vez o la rapidez con la que se puede cambiar el foco de atención de un punto a otro.

Oftalmoscopia directa

La oftalmoscopia directa consiste en dirigir un haz de luz hacia el ojo que, al reflejarse sobre él, devuelve una imagen ampliada del fondo del ojo. Esta prueba permite detectar problemas en el nervio óptico, lesiones oculares, degeneración macular o glaucoma.

Revisión intraocular

Para medir la presión ocular se utiliza un tonómetro, que permite observar la reacción de la córnea al recibir un chorro de aire. Si la revisión intraocular detecta una presión elevada se debe realizar un tratamiento para evitar problemas mayores.

También te puede interesar

Producto añadido para comparar