Test genético de intolerancia al gluten

120 €

La prueba de celiaquía consiste en el estudio completo de intolerancia genética al gluten junto con el estudio de serología que determina la presencia o ausencia de anticuerpos Anti-transglutaminasa. Esta prueba de intolerancia al gluten ayuda al diagnóstico de la enfermedad celiaca y permite descartarla con un 99 % de seguridad si el resultado es negativo.

El estudio se realiza a partir de una muestra de sangre, sin necesidad de estar en ayunas.

  • Sin necesidad de prescripción médica.

  • Resultados en 15 días hábiles desde que la muestra llega al laboratorio.

  • Muestra de sangre.

Solicita tu cita en uno de nuestros centros y realiza la compra:

Más información

¿En qué consiste la prueba de celiaquía?

A partir de una simple muestra de sangre el estudio permite:

  • Conocer la predisposición genética de padecer intolerancia al gluten.
  • Conocer la presencia o ausencia de anticuerpos Anti-transglutaminasa (AcIgA).
  • Descartar la enfermedad celiaca con un 99 % de seguridad ante un resultado negativo.

¿Qué es la intolerancia al gluten o enfermedad celiaca?

La enfermedad celiaca es una intolerancia a las proteínas del gluten (proteína de trigo, de cebada y de centeno) que causa una lesión severa de la mucosa del intestino delgado superior y propicia una inadecuada absorción de los nutrientes. Como consecuencia, se producen autoanticuerpos que atacan principalmente al intestino y ala piel causando malabsorción y dermatitis herpetiforme.

La enfermedad celiaca es una patología multifactorial causada por factores genéticos y factores no genéticos asociados a los hábitos de vida, por lo que su diagnóstico es complejo. Ante la sospecha de intolerancia al gluten y con la parición de los primeros síntomas (diarrea, cefalea, dolor abdominal, depresión y cansancio) es esencial realizar un estudio completo que ayude a descartar o confirmar el diagnóstico.

Prueba de intolerancia al gluten de Quirónsalud

El análisis completo de Quirónsalud contempla tanto la presencia como la ausencia de anticuerpos Anti-transglutaminasa (AcIgA), así como la predisposición genética a desarrollar la enfermedad mediante el estudio de las variantes de riesgo de los genes HLA-DQ, los cuales están presentes en más del 99 % de los casos confirmados.

Un resultado negativo permite descartar la enfermedad celiaca con un 99 % de seguridad. El estudio se realiza a partir de una muestra de sangre, sin necesidad de estar en ayunas.

Indicaciones de la prueba de intolerancia al gluten

Esta prueba está indicada para:

  • Personas que presenten síntomas digestivos.
  • Personas que deseen conocer su predisposición genética a padecer intolerancia al gluten, aunque no tengan síntomas.
  • Personas con algún familiar cercano que padezca la enfermedad celiaca.

Resultados

- Si la realizas en hospitales o centros médicos de Quironsalud desde el acceso rápido en la página de acceso de Mi Quirónsalud: www.quironsalud.es/portal-paciente/es o, si lo prefieres, podrás acceder con tu usuario y contraseña (recuerda que serán los mismos que los utilizados en e-Quirónsalud) para ver los resultados dentro de la plataforma.

- Si la realizas en centros de Quirónprevención desde www.quironprevencion.com/misalud/es con el usuario tu DNI y la contraseña que te enviaremos por SMS cuando estén los resultados.

- Los resultados estarán disponibles en 15 días hábiles desde que la muestra llega al laboratorio.

- El informe de resultados debe ser evaluado en una consulta con un médico de cabecera o especialista teniendo en cuenta la clínica del paciente.

- Para dudas o consultas: geneticaqs@quironsalud.es o info@e-quironsalud.es

¿En qué me ayudan los test genéticos?

Accede a nuestra zona de test genéticos para saber cuales son sus principales beneficios y para recomendarte cual es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Saber más

También te puede interesar

Producto añadido para comparar